\n\t\t\t\n\t\t\t\tCosta Rica obtiene reconocimiento internacional por utilizar las Observaciones de la Tierra al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t\n\t\t\t Se reconoce el esfuerzo liderado por el MINAE en el desarrollo de la herramienta MOCUPP, la cual realiza un monitoreo anual de paisajes productivos<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/a>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t\n\t\t\t\tCon an\u00e1lisis del MOCUPP, SINAC encontr\u00f3 p\u00e9rdida de cobertura arb\u00f3rea en \u00e1reas protegidas\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t\n\t\t\tEl \u00c1rea de Conservaci\u00f3n La Amistad-Pac\u00edfico (ACLA-P) y el \u00c1rea de Conservaci\u00f3n Osa (ACOSA) se convirtieron en las primeras \u00e1reas de conservaci\u00f3n en usar el<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/a>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t\n\t\t\t\tAgenda Nacional Urbano-Ambiente marca ruta para construir ciudades m\u00e1s verdes y sostenibles\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t\n\t\t\tMOCUPP Urbano, herramienta desarrollada por el PNUD, evidencia que 29% del Corredor Biol\u00f3gico Interurbano Mar\u00eda Aguilar es trama verde 3 de junio de 2021. Una<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/a>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t\n\t\t\t\tDatos del MOCUPP disponibles en el SINIA\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t\n\t\t\tEn el Sistema Nacional de Informaci\u00f3n Ambiental (SINIA), a partir del 05 de junio del 2020, se encuentra disponible la informaci\u00f3n del\u00a0Monitoreo de Cambio de<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t<\/div>\n\n\n\t\t\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t
Se reconoce el esfuerzo liderado por el MINAE en el desarrollo de la herramienta MOCUPP, la cual realiza un monitoreo anual de paisajes productivos<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t El \u00c1rea de Conservaci\u00f3n La Amistad-Pac\u00edfico (ACLA-P) y el \u00c1rea de Conservaci\u00f3n Osa (ACOSA) se convirtieron en las primeras \u00e1reas de conservaci\u00f3n en usar el<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t MOCUPP Urbano, herramienta desarrollada por el PNUD, evidencia que 29% del Corredor Biol\u00f3gico Interurbano Mar\u00eda Aguilar es trama verde 3 de junio de 2021. Una<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t En el Sistema Nacional de Informaci\u00f3n Ambiental (SINIA), a partir del 05 de junio del 2020, se encuentra disponible la informaci\u00f3n del\u00a0Monitoreo de Cambio de<\/p>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\tLeer m\u00e1s\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/article>\n\t\t\t\t<\/div>\n\n\n\t\t\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\n\t\t\t\tCon an\u00e1lisis del MOCUPP, SINAC encontr\u00f3 p\u00e9rdida de cobertura arb\u00f3rea en \u00e1reas protegidas\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\n\t\t\t\tAgenda Nacional Urbano-Ambiente marca ruta para construir ciudades m\u00e1s verdes y sostenibles\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\n\t\t\t\tDatos del MOCUPP disponibles en el SINIA\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t